SP500: En la cuerda floja entre el rebote técnico y la corrección profunda
El SP500 se encuentra en un momento técnico crucial, oscilando entre la posibilidad de una recuperación sólida o una nueva corrección que podría arrastrar al mercado a niveles significativamente más bajos. Desde un enfoque técnico, cuantitativo, macroeconómico y de sentimiento, los indicios apuntan a un entorno volátil pero también repleto de oportunidades para quienes sepan moverse con flexibilidad y criterio.
ACTUALIDAD MERCADOS
JON FERGUSON
3/23/20253 min read


SP500: En la cuerda floja entre el rebote técnico y la corrección profunda
El SP500 se encuentra en un momento técnico crucial, oscilando entre la posibilidad de una recuperación sólida o una nueva corrección que podría arrastrar al mercado a niveles significativamente más bajos. Desde un enfoque técnico, cuantitativo, macroeconómico y de sentimiento, los indicios apuntan a un entorno volátil pero también repleto de oportunidades para quienes sepan moverse con flexibilidad y criterio.
Clave técnica: ¿Rebote o trampa bajista?
La hipótesis que veníamos manejando desde la semana pasada era clara: tras perder la media de 200 sesiones, el índice debía intentar un pullback hacia ella. Este movimiento se ha cumplido parcialmente con un acercamiento considerable.
Ahora, el SP500 se debate entre dos escenarios divergentes:
• Escenario positivo: si el precio logra superar la media de 200 y consolidarse por encima, podría iniciar una subida con objetivo en las zonas de retroceso de Fibonacci, entre los 5825 y 5900 puntos.
• Escenario negativo: si, tras este rebote técnico, el índice pierde el mínimo reciente, se confirmaría una ruptura bajista que lo podría arrastrar hasta los 5300 puntos, o incluso niveles inferiores.
Clave cuantitativa: señales mixtas
El oscilador McClellan ha funcionado con notable precisión, anticipando un rebote que ya se ha materializado en buena parte. Sin embargo, la amplitud del mercado sigue siendo débil: solo 962 valores subieron frente a 1.758 que bajaron, una señal preocupante sobre la solidez del avance reciente. En cuanto al sentimiento, se respira un pesimismo extremo entre gestores e inversores minoristas. Curiosamente, los insiders —aquellos con mejor conocimiento interno de las empresas— han intensificado sus compras. Históricamente, esto ha coincidido con zonas de suelo de mercado, aunque aún falta confirmación.
Clave fundamental: el mercado frente a la macro
Nos encontramos también en pleno proceso de rebalanceo trimestral, lo cual puede suponer entre 30.000 y 40.000 millones de dólares en compras netas, con impacto potencialmente alcista para el índice. En este entorno, los niveles clave del SP500 se sitúan en el soporte de 5600–5650 puntos y la resistencia crítica en los 5700. Superar este último nivel podría traer cierta calma tras semanas de alta tensión. Mientras tanto, el mercado podría estar reaccionando de forma desproporcionada a los anuncios arancelarios de Trump. Ya sucedió en 2018: una sobrecorrección inicial que luego fue revertida conforme se aclaró el impacto real de las medidas.
Clave de varios: psicología, Europa y señales cruzadas
Europa ha subido con fuerza en los últimos días, aunque con cierta precipitación. Las promesas de gasto en defensa siguen siendo solo eso: promesas. Aún tardarán en materializarse en flujo de caja real para las empresas del sector. En paralelo, vuelve a sonar con fuerza la idea de una comunidad de traders e inversores con sede en Suiza, atraídos por una regulación más laxa y mayores márgenes de maniobra. Esta tendencia revela la búsqueda de refugios alternativos en un entorno regulatorio más restrictivo. Otro dato a tener en cuenta es el NowCast de la Fed de Atlanta, cuyo pesimismo podría estar exagerado por el efecto estadístico de las importaciones de oro. En otras palabras, el PIB real no está cayendo tanto como algunos indicadores sugieren. Por último, la encuesta Harnett deja claro el escepticismo reinante: los grandes gestores dudan del crecimiento global, a pesar de las entradas masivas de capital. Un entorno así puede volverse peligroso si aparece una sorpresa negativa.
Conclusión: Año para valientes El SP500 se encuentra en una encrucijada técnica y emocional. Si logra superar con claridad los 5700 puntos, podría abrirse la puerta a un rebote técnico más profundo y sostenido. Pero si se pierde el último mínimo relevante, el escenario bajista tomará fuerza con un primer objetivo en los 5300 puntos. No será un año fácil, pero sí uno lleno de oportunidades para quienes sepan adaptarse. La flexibilidad operativa —alternando largos y cortos con rapidez— será clave. Estamos ante un mercado exigente, pero también lleno de potencial para quienes estén preparados para actuar.
Nuestros colaboradores
Educación Patrimonial Continua
Claridad y Simplicidad
Cercanía y Apoyo Constante
Compromiso con el Crecimiento Personal y Financiero
Accesibilidad en la Información
Democratización de oportunidades
© 2024 InversiónSimplificada All rights reserved
Si quieres recibir nuestra Newsletter


Comunicación
Nuestros Valores: