Seguros de Ahorro: una forma tranquila de hacer crecer tu dinero con protección incluida

Los seguros de ahorro son como una especie de híbrido entre un producto de inversión y un seguro tradicional. Están pensados para quienes quieren ahorrar poco a poco o de golpe, pero con un nivel muy bajo de riesgo y, en muchos casos, con una garantía sobre el dinero invertido. Una opción perfecta para quienes priorizan la seguridad sin renunciar del todo a una cierta rentabilidad.

ACTUALIDAD MERCADOS

JESÚS LACALLE

5/6/20252 min read

¿Qué son exactamente? Los seguros de ahorro son productos ofrecidos por compañías de seguros que tienen dos objetivos principales:

1. Ayudarte a ahorrar dinero con una rentabilidad a medio o largo plazo.

2. Protegerte con una cobertura aseguradora básica (como la devolución del capital a tus beneficiarios si falleces). Hay dos formas principales de contratarlos:

Prima única: se realiza un solo ingreso al inicio. Ideal para quien tiene un capital ahorrado.

Contribuciones periódicas: vas haciendo aportaciones mensuales, trimestrales, etc., como si fuera una hucha programada. Algunos seguros permiten empezar con una aportación inicial y luego hacer ingresos adicionales según te convenga.

¿Qué rentabilidad ofrecen? Los seguros de ahorro suelen ofrecer:

• Un interés mínimo garantizado, que te asegura no perder dinero.

• Y, en algunos casos, una participación en los beneficios de la aseguradora, lo que puede mejorar la rentabilidad si la empresa lo hace bien. Eso sí: los rendimientos no suelen ser muy altos. Se mueven normalmente en un rango de bajos a moderados, dependiendo de la póliza concreta, las garantías ofrecidas y el comportamiento de las inversiones de la aseguradora.

¿Por qué es un producto de bajo riesgo? Porque muchas pólizas garantizan el 100 % del capital aportado, especialmente al vencimiento. Esto significa que, pase lo que pase en los mercados, recuperarás como mínimo lo que invertiste (y a veces algo más). Pero hay que tener en cuenta un detalle importante: la seguridad del producto depende también de la salud financiera de la compañía aseguradora. Por eso es clave elegir entidades solventes y bien reguladas. Afortunadamente, en España, todo esto está bajo la lupa de la Dirección General de Seguros y Fondos de Pensiones (DGSFP), que supervisa el sector para proteger al asegurado.

Ventajas fiscales: un punto extra Muchos seguros de ahorro tienen un tratamiento fiscal favorable: • Puedes posponer el pago de impuestos sobre los beneficios hasta el momento en que los retires. • Y en algunos casos, puedes pagar menos impuestos si retiras el dinero en forma de renta o pasados varios años. Esto los convierte en un instrumento interesante no solo para ahorrar, sino también para planificar fiscalmente el futuro.

En resumen, los seguros de ahorro son como una mochila de viaje segura para tu dinero: te permiten ahorrar con calma, protegen tu capital, y pueden darte una rentabilidad modesta pero estable, además de un trato fiscal atractivo. No te prometen grandes beneficios, pero sí una forma muy segura y ordenada de hacer crecer tus ahorros.

www.vidacaixa.es, fecha de acceso: abril 17, 2025, https://www.vidacaixa.es/seguros-de-ahorro-inversion#:~:text=Un%20seguro%20de%20ahorro%20o,tambi%C3%A9n%20conllevan%20una%20rentabilidad%20limitada.

Plan de Ahorro - Información y Características Inversiones - AXA Seguros, fecha de acceso: abril 17, 2025, https://www.axa.es/plan-de-ahorro