¿Se acabado la fiesta de las criptomonedas?
En los últimos días, hemos visto un aumento en la incertidumbre del mercado de criptomonedas, con correcciones importantes tanto en Bitcoin como en muchas altcoins. Esto ha llevado a muchos inversores a preguntarse:
ACTUALIDAD MERCADOS
JOSÉ LLUÍS CARVAJAL
3/6/20254 min read


En los últimos días, hemos visto un aumento en la incertidumbre del mercado de criptomonedas, con correcciones importantes tanto en Bitcoin como en muchas altcoins. Esto ha llevado a muchos inversores a preguntarse:
• ¿Estamos entrando en un criptoinvierno? • ¿Se han acabado las subidas que vimos a finales del año pasado?
• ¿Aún es posible alcanzar los 130.000 o 140.000 dólares en Bitcoin, como predicen algunas métricas basadas en el halving? En este análisis, revisaré la situación actual de Bitcoin y otras criptomonedas, su relación con el Nasdaq y el oro, y qué podemos esperar en el corto, medio y largo plazo.
1. Análisis técnico de Bitcoin y Ethereum Bitcoin: Formación de un doble techo Si observamos el gráfico semanal de Bitcoin, se ha formado un doble techo, una estructura técnica que puede indicar una corrección a la baja.
• Se han registrado dos máximos al mismo nivel.
• Luego, el mercado rompió el soporte, lo que activó una estructura bajista en forma de “M”.
• Esto sugiere una posible caída del 18%, lo que acercaría el precio a la gran directriz alcista que se formó en noviembre de 2022.
Ethereum: Mayor debilidad Ethereum presenta un panorama más frágil que Bitcoin:
• No ha logrado nuevos máximos históricos como en 2021 (cuando alcanzó los 4.800 dólares).
• Ha perdido casi un 50% desde su último máximo.
• Se encuentra en una zona crítica de soporte en torno a los 2.000 dólares. Si Ethereum mantiene este nivel, podríamos ver un rebote. Pero si lo pierde, el deterioro podría ser aún más profundo.
2. Factores que han generado nerviosismo en el mercado Escándalo de la meme-coin ligada a Javier Milei Uno de los eventos que más afectó al mercado fue el caso de una meme-coin vinculada al presidente argentino Javier Milei. • La criptomoneda se disparó rápidamente tras la promoción en redes sociales.
• Luego, cayó más de un 85% en pocas horas, afectando a unos 50.000 inversores.
• Se trató de una clásica estafa de tipo "rug pull", donde los creadores venden masivamente sus tokens, colapsando el precio. Este tipo de eventos daña la confianza en el mercado cripto y genera desconfianza entre los inversores. Hackeo del exchange Bybit Otro suceso negativo fue el hackeo al exchange Bybit, presuntamente realizado por el grupo de hackers norcoreano Lazarus.
• Se robaron aproximadamente 1.400 millones de dólares mediante ataques de phishing.
• Hasta ahora, solo se han recuperado 42 millones, lo que representa apenas un 3% del total sustraído. Cuando ocurren ataques de esta magnitud, los inversores tienden a retirar fondos de los exchanges, lo que añade presión bajista al mercado.
3. ¿Hasta dónde puede corregir Bitcoin? La caída actual ha sido del 20% desde máximos históricos, lo que, en términos históricos, no es demasiado grave. Sin embargo, algunas altcoins han sufrido correcciones más profundas:
• Ethereum: -45%
• Ripple: -38%
• Binance Coin: -36%
• Solana: -45%
• Cardano / Polkadot: -60% En anteriores criptoinviernos, Bitcoin llegó a perder entre un 70% y 80% de su valor, mientras que algunas altcoins, como Solana, cayeron hasta un 90%. Si Bitcoin pierde el soporte clave en los 70.000 - 75.000 dólares, podríamos ver una caída más profunda.
4. Bitcoin frente al Nasdaq y el Oro Correlación con el Nasdaq Históricamente, Bitcoin y el Nasdaq han mostrado una alta correlación.
• Durante los periodos de "risk-on", los inversores compran ambos activos.
• En momentos de incertidumbre, suelen venderlos al mismo tiempo. Actualmente, Bitcoin ha mostrado mayor fortaleza que el Nasdaq, aunque la tendencia sigue siendo incierta.
Comparación con el Oro
Muchos consideran que Bitcoin es el nuevo "oro digital", pero aún es temprano para afirmarlo.
• En términos históricos, el oro ha sido reserva de valor por siglos, mientras que Bitcoin solo tiene 15 años de existencia.
• Aunque ambos activos tienen una oferta limitada, el oro ha mostrado ser más estable en tiempos de crisis. En los últimos meses, Bitcoin ha mostrado mayor fortaleza relativa frente al oro, pero aún necesita superar ciertas resistencias clave para consolidarse como alternativa al metal precioso.
5. Bitcoin frente a las principales altcoins Al analizar la relación de Bitcoin con otras criptomonedas:
• Bitcoin vs Ethereum: Ethereum sigue en una fase de deterioro, y mientras no supere ciertos niveles, Bitcoin mantiene ventaja.
• Bitcoin vs Binance Coin: Ambos están en una tendencia lateral, sin una clara dirección.
• Bitcoin vs Solana: Bitcoin ha ganado fuerza frente a Solana, pero se acerca a una zona de resistencia clave.
• Bitcoin vs Ripple: Tras una fuerte caída, es posible que Bitcoin vuelva a ganar terreno frente a Ripple.
• Bitcoin vs Cardano: La tendencia sigue siendo favorable a Bitcoin.
• Bitcoin vs Litecoin: Litecoin ha ganado algo de terreno, pero Bitcoin podría recuperar su liderazgo.
6. Conclusiones: ¿Estamos cerca del techo?
• Largo plazo: Aparecen señales preocupantes en los indicadores técnicos, lo que sugiere que estamos en la fase final del ciclo alcista.
• Medio plazo: La corrección actual podría continuar hasta los 70.000 - 75.000 dólares, lo que representaría una buena oportunidad de compra si el soporte se mantiene.
• Objetivo de 130.000 - 140.000 dólares: Dependerá de si Bitcoin logra mantener su estructura alcista tras esta corrección. Probablemente, 2025 marque el techo del mercado cripto, antes de entrar en una fase de corrección más profunda, como ha ocurrido en ciclos anteriores.
Próximo evento: 10 de mayo El 10 de mayo, se celebrará un evento clave en Kinépolis, donde analizaremos:
• Criptomonedas: Oportunidades y riesgos.
• Fraudes y cómo evitarlos.
• Mercados financieros: Bolsa, bonos, divisas e inmobiliario.
• Impacto de la inteligencia artificial y el blockchain. Si quieres estar bien informado y prepararte para los próximos meses, no te lo pierdas. En la descripción de este análisis encontrarás el enlace para registrarte.
Nuestros colaboradores
Educación Patrimonial Continua
Claridad y Simplicidad
Cercanía y Apoyo Constante
Compromiso con el Crecimiento Personal y Financiero
Accesibilidad en la Información
Democratización de oportunidades
© 2024 InversiónSimplificada All rights reserved
Si quieres recibir nuestra Newsletter


Comunicación
Nuestros Valores: