Resumen del Cierre de Mercados – Viernes 28 de febrero
Los mercados han intentado recuperar terreno en la sesión de hoy, impulsados por factores técnicos y noticias relevantes. Un elemento clave en este rebote ha sido el soporte de la media de 200 sesiones en el S&P 500, lo que ha generado un punto de inflexión tanto en este índice como en el Nasdaq.
ACTUALIDAD MERCADOS
JON FERGUSON
3/3/20252 min read


Los mercados han intentado recuperar terreno en la sesión de hoy, impulsados por factores técnicos y noticias relevantes. Un elemento clave en este rebote ha sido el soporte de la media de 200 sesiones en el S&P 500, lo que ha generado un punto de inflexión tanto en este índice como en el Nasdaq.
Factores que impulsan el rebote
1. Soporte técnico ◦ El S&P 500 ha tocado un nivel cercano a la media de 200 sesiones, lo que ha favorecido un rebote. ◦ En el Nasdaq, un comportamiento similar ha permitido estabilizar la caída. ◦ La banda de Mogal ha funcionado como soporte adicional.
2. Recuperación de valores tecnológicos ◦ Nvidia ha revertido su tendencia tras la caída del día anterior y sube un 2,11%. ◦ Tesla (+3,20%) y Amazon (+0,61%) también muestran signos de recuperación. ◦ La volatilidad disminuye un 4,27%, situándose en 20,1 puntos.
3. Noticias internacionales ◦ Se ha anunciado un acuerdo entre EE.UU. y Ucrania para el suministro de minerales y la creación de un fondo de inversión para la reconstrucción del país. ◦ Persisten las tensiones comerciales entre EE.UU. y la UE, con la presidenta del BCE, Christine Lagarde, indicando que un acuerdo sobre aranceles es poco probable.
Datos macroeconómicos relevantes
• Índice de miedo/euforia de CNN: Se mantiene en "miedo extremo", reflejando la preocupación de los inversores.
• Inflación: Aunque se debate sobre una posible estanflación, los indicadores sugieren más bien un crecimiento débil.
• PMI de Chicago: Mejora a 45,5 puntos desde los 39,5 previos, aunque sigue en zona de contracción.
• Índice PCE: Se ajusta a lo esperado con un incremento del 0,3%, lo que da cierto respiro al mercado.
• Ingresos personales: Caen un 0,2%, cuando se esperaba un aumento del 0,2%, lo que confirma la debilidad del consumo.
Evolución de los mercados europeos
• DAX: -0,04%
• EuroStoxx 50: -0,18%
• Stoxx 600: Ligera caída
• IBEX 35: +0,52%, beneficiado por su composición sectorial En el mercado de divisas, el dólar/yen sube un 0,40%, mientras que los demás pares presentan movimientos limitados.
Criptomonedas y materias primas
• Bitcoin: Retrocede un 0,92% hasta 83.860 dólares, aunque se mantiene por encima de su media de 200 sesiones tras tocar mínimos en 78.220 dólares.
• Oro: Continúa en descenso, acercándose a un soporte clave.
• Petróleo: Baja un 0,67% hasta 69,88 dólares. Se subestima el impacto positivo de un petróleo barato sobre la inflación. Perspectivas técnicas del S&P 500
• Resistencias: 5.966 puntos y, en caso de superarlo, 6.050 puntos.
• Soportes: 5.856 puntos, cuya pérdida encendería alertas, y 5.769 puntos, correspondiente a la banda de Mogal inferior. En conclusión, el mercado mantiene un comportamiento volátil, con el soporte técnico actuando como un factor clave en el rebote. La atención sigue puesta en los datos macroeconómicos y en la evolución de las tensiones comerciales y geopolíticas.
Nuestros colaboradores
Educación Patrimonial Continua
Claridad y Simplicidad
Cercanía y Apoyo Constante
Compromiso con el Crecimiento Personal y Financiero
Accesibilidad en la Información
Democratización de oportunidades
© 2024 InversiónSimplificada All rights reserved
Si quieres recibir nuestra Newsletter


Comunicación
Nuestros Valores: