Resumen de la Situación Económica y Financiera Reciente
La semana pasada estuvo marcada por diversos acontecimientos económicos y financieros importantes que han influido en las expectativas de los mercados para las próximas semanas. Entre estos factores destacan los resultados empresariales de NVIDIA y la evolución de las cifras de inflación tanto en Europa como en Estados Unidos.
ACTUALIDAD MERCADOS
DANIEL GIL
11/24/20242 min read


1. Resultados de NVIDIA y el Sector Tecnológico
NVIDIA presentó resultados que superaron ligeramente las expectativas del mercado. Sin embargo, la reacción inicial de los inversores fue negativa debido a un contexto de mercado muy exigente, donde incluso las buenas noticias parecen insuficientes.
Esta corrección se percibe como una toma de beneficios, no como un cambio estructural en la percepción del sector tecnológico. NVIDIA, al igual que otras empresas tecnológicas, probablemente recuperará terreno en las próximas semanas.
El sector tecnológico sigue siendo un pilar fundamental de los mercados financieros, aportando estabilidad y soporte al conjunto.
2. Inflación a la Baja: Una Buena Noticia
Las cifras de inflación en la zona euro han mostrado signos de moderación. La inflación general se encuentra en niveles muy positivos.
Zona euro: 2,2%
Francia, Alemania y Portugal: 1,9%
Italia: 1,3%
España: 2,2%
En Estados Unidos, también se ha observado una ligera desaceleración en los precios, lo que refuerza la expectativa de un entorno más controlado.
Aunque la inflación subyacente (que excluye componentes volátiles como el petróleo) sigue por encima de estos valores, la tendencia general es clara: moderación de los precios.
3. Expectativas de Bajada de Tipos de Interés
Este contexto de inflación controlada abre la puerta a una serie de bajadas de tipos de interés que podrían comenzar esta semana y extenderse durante las siguientes.
Semana actual:
Banco de Canadá: Se espera una bajada de tipos de 25 puntos básicos (del 4,5% al 4,25%).
Semana siguiente (12 de diciembre):
Banco Central Europeo (BCE): Con la inflación bajo control, todo apunta a que el BCE realizará una nueva bajada de tipos.
Semana del 18 de diciembre:
Reserva Federal de EE.UU. (Fed): Es altamente probable que también reduzca los tipos de interés en 25 puntos básicos, marcando su primera bajada en meses.
4. Contexto de Mejora General
Estas decisiones de política monetaria, junto con la moderación de la inflación y los beneficios empresariales estables, apuntan hacia un contexto de mercado más tranquilo y favorable. Aunque no se espera un escenario explosivo, sí se prevé una evolución gradualmente positiva, con:
Reducción de tipos en varios países (incluyendo Suiza, Suecia y Noruega en septiembre).
Expansión de los beneficios empresariales, especialmente en el sector tecnológico.
Menor presión inflacionaria, que contribuirá a estabilizar los mercados.
Perspectivas a Corto y Medio Plazo
La semana actual se perfila como una preparación para acontecimientos clave en las semanas siguientes. El mercado podría experimentar pequeños rebotes mientras se sientan las bases de un período más estable. La combinación de factores económicos y financieros crea un escenario de mejora progresiva, donde los inversores podrían encontrar oportunidades interesantes en sectores clave como el tecnológico.
Nuestros colaboradores
Educación Patrimonial Continua
Claridad y Simplicidad
Cercanía y Apoyo Constante
Compromiso con el Crecimiento Personal y Financiero
Accesibilidad en la Información
Democratización de oportunidades
© 2024 InversiónSimplificada All rights reserved
Si quieres recibir nuestra Newsletter


Comunicación
Nuestros Valores: