Precaución sin miedo: Navegando la niebla económica de 2025

Imagina que vas conduciendo en una carretera con niebla. Sabes más o menos hacia dónde quieres ir, pero no ves con claridad y tienes que conducir despacio, con mucha precaución.

ACTUALIDAD MERCADOS

SANTI CULLELL

4/28/20252 min read

Eso es exactamente lo que pasa ahora en la economía mundial: no es que el coche (la economía) se haya detenido, pero la visibilidad (la certidumbre) es muy baja, y por eso hay que actuar con mucho cuidado. Un error muy común, como decía Aristóteles, es "el miedo es dolor que proviene de la anticipación del mal". No debemos tener un miedo que nos paralice, sino simplemente precaución inteligente.

¿Qué está pasando ahora?

Estados Unidos y Chinalos dos gigantes comerciales— se están peleando menos que antes: han bajado la tensión de los aranceles (esos impuestos que ponen para encarecer los productos del otro país).

• Sin embargo, el daño ya está hecho: la confianza está tocada y muchas empresas no se atreven a invertir como antes porque no saben qué reglas nuevas habrá.

• Además, sigue habiendo una guerra activa en Europa (Ucrania) que genera aún más incertidumbre.

¿Qué implica todo esto?

Aunque parece que las cosas podrían mejorar, sabemos que el "día después" será peor que antes: habrá más trabas al comercio y más costes para las empresas. Es como si después de una pelea en una familia, aunque se calmen, las heridas quedan y ya no hay la misma confianza. En los años 2023 y 2024, las empresas estaban en un terreno fértil, como en una tierra de cultivo rica y fértil donde era fácil plantar y recoger buenos frutos (beneficios). Ahora, en 2025, el terreno es más seco: plantar (invertir) es mucho más arriesgado y el resultado más incierto.

¿Qué debemos vigilar esta semana?

El dato del PIB de Estados Unidos (lo que produce la economía) que se publica el miércoles. Ese dato es como el termómetro: nos dirá si la "paciente" (la economía americana) sigue saludable o está entrando en fiebre (recesión). El consenso dice que crecerá un poquito (+0,2% o +0,4%), pero no nos engañemos: podría caer en negativo (-1% o -2%), lo que sería una señal fuerte de que el enfermo está empeorando.

¿Qué hacer entonces?

Como decía Warren Buffett: "Sé codicioso cuando otros tienen miedo y temeroso cuando otros son codiciosos." Pero en este momento, ni miedo ni codicia: precaución lúcida.

No correr detrás de cualquier rebote de mercado, no dejarse llevar por la emoción, esperar a que la niebla se disipe un poco.