"Mercados con chaleco antibalas: cómo los bancos centrales blindan la economía"

Este análisis describe un fenómeno que, a simple vista, parece paradójico: los mercados financieros se mantienen sorprendentemente firmes, a pesar de tensiones geopolíticas graves, riesgos económicos y noticias empresariales negativas. Vamos a desmenuzarlo con analogías y referencias que faciliten su comprensión.

ACTUALIDAD MERCADOS

SANTI CULLELL

6/22/20251 min read

1. Mercado estoico: como un boxeador veterano

Imagina un boxeador experimentado que, pese a recibir golpes, no cae al suelo. Eso es hoy el mercado financiero: recibe impactos —guerra, inflación, desaceleración económica— pero no tambalea. ¿Por qué? La respuesta está en la red de seguridad invisible que le han puesto los bancos centrales.

2. Gigantismo de los bancos centrales: como padres ricos que respaldan a su hijo

La clave es que los bancos centrales poseen una parte enorme de la deuda de sus gobiernos. Esto es como si un joven empresario tuviera siempre a su padre multimillonario detrás comprándole el producto cuando nadie más lo quiere. Esa confianza genera estabilidad artificial.

• Reserva Federal (EE. UU.): posee el 17% de la deuda de su país.

• Banco de Japón: el 46%. ¡Casi la mitad!

• BCE: 30%

• Banco de Inglaterra: 26% Estas compras masivas les dan un control indirecto sobre los tipos de interés, reduciendo el temor en los mercados.

3. Tres factores clave esta semana:

Guerra entre Israel e Irán: como un incendio en el bosque; no sabemos cuánto se propagará ni qué árboles afectará. Aunque por ahora no ha dañado las infraestructuras clave (como pozos de petróleo), la incertidumbre es muy alta.

Deflactor del consumo privado (viernes): este es el termómetro que la Reserva Federal usa para tomar decisiones sobre tipos de interés. Se espera que suba ligeramente. Si lo hace, es menos probable que bajen tipos pronto.

Resultados de Micron (miércoles): una empresa tecnológica que podría mostrar beneficios espectaculares.

Si lo logra, reforzaría la idea de que el sector tecnológico es como un "superviviente nato" en medio de la tormenta económica.

“Los mercados pueden mantenerse irracionales más tiempo del que tú puedes mantenerte solvente.”John Maynard Keynes En otras palabras: aunque todo parezca decir que los mercados deberían caer, pueden seguir subiendo gracias a estos apoyos excepcionales.