Las Siete Magníficas de Wall Street superan a las grandes compañías europeas: Un análisis del potencial bursátil
En el mundo financiero, las "Siete Magníficas" de Wall Street han demostrado ser una fuerza imparable, con un potencial de crecimiento que supera al de las grandes compañías europeas. Este grupo de titanes tecnológicos estadounidenses, compuesto por Nvidia, Alphabet, Amazon, Apple, Microsoft, Tesla y Meta, ha mostrado un rebote impresionante en comparación con sus homólogas europeas del Stoxx 600, lo que refuerza su posición dominante en los mercados globales.
ACTUALIDAD MERCADOS
DANIEL GIL
8/29/20242 min read


Las Siete Magníficas de Wall Street superan a las grandes compañías europeas: Un análisis del potencial bursátil
En el mundo financiero, las "Siete Magníficas" de Wall Street han demostrado ser una fuerza imparable, con un potencial de crecimiento que supera al de las grandes compañías europeas. Este grupo de titanes tecnológicos estadounidenses, compuesto por Nvidia, Alphabet, Amazon, Apple, Microsoft, Tesla y Meta, ha mostrado un rebote impresionante en comparación con sus homólogas europeas del Stoxx 600, lo que refuerza su posición dominante en los mercados globales.
El poder de las Siete Magníficas
Recientemente, los resultados trimestrales de Nvidia han resaltado nuevamente la influencia de estas compañías de gran capitalización en sus respectivos mercados. Con los informes financieros actualizados de todas las empresas que conforman las Siete Magníficas, los analistas han revisado sus valoraciones, concluyendo que este septeto ofrece un potencial de revalorización en bolsa superior al 16,5%, según datos de FactSet. Esto contrasta con el 13% de potencial que se proyecta para las siete compañías más grandes de la bolsa europea.
Comparativa con las "granolas" europeas
Las grandes empresas europeas, conocidas en algunos círculos como "granolas" o "LaSarana", incluyen nombres de peso como LVMH, SAP, Roche, ASML, Novo Nordisk y AstraZeneca. Estas compañías, a pesar de su significativa capitalización bursátil en Europa, quedan por debajo del nivel de las Siete Magníficas en cuanto a potencial de crecimiento. Incluso con una capitalización muy por encima de la media europea, estas gigantes europeas no alcanzan las cifras astronómicas de compañías como Apple o Nvidia, que se valoran en billones de dólares.
Wall Street sigue liderando
El mayor potencial de las Siete Magníficas no se debe simplemente a un ajuste tras el desplome de los mercados a principios de agosto. A pesar de haber rebotado el doble que sus contrapartes europeas desde los mínimos del mes, estas compañías de Wall Street siguen ofreciendo un mayor margen de mejora. La razón principal es que las previsiones de crecimiento de beneficios son mucho más fuertes en el mercado estadounidense, especialmente en sectores como la tecnología y la Inteligencia Artificial (IA).
Sin embargo, no todo es optimismo. Los inversores están atentos al impacto que podría tener el aumento de los costes de desarrollo de la IA en el flujo de caja libre de estas empresas. También preocupa el elevado gasto de capital (capex) necesario para mantener su liderazgo, lo que podría comprometer el retorno de inversión (ROI) si los ingresos no acompañan.
Perspectivas de crecimiento
A pesar de estas preocupaciones, las cifras siguen siendo sólidas. El 77% de las compañías del S&P 500 superaron sus expectativas de beneficios, y el crecimiento de ventas del 7% fue el más fuerte desde el cuarto trimestre de 2022. Este crecimiento, impulsado en gran parte por las Siete Magníficas, contrasta con el modesto crecimiento del 1,8% interanual esperado para las compañías del Stoxx 600.
En resumen, el mercado sigue favoreciendo a Wall Street, donde se espera un crecimiento del beneficio por acción del S&P 500 en 2024 que alcanzará casi el 11%. En comparación, las grandes compañías europeas, aunque fuertes, parecen estar quedándose rezagadas, con un crecimiento mucho más modesto. La lección para los inversores es clara: las Siete Magníficas de Wall Street siguen siendo una apuesta más prometedora en el actual panorama global.
Nuestros colaboradores
Educación Patrimonial Continua
Claridad y Simplicidad
Cercanía y Apoyo Constante
Compromiso con el Crecimiento Personal y Financiero
Accesibilidad en la Información
Democratización de oportunidades
© 2024 InversiónSimplificada All rights reserved
Si quieres recibir nuestra Newsletter


Comunicación
Nuestros Valores: