La importancia de las tierras raras en la geopolítica actual

En los últimos días, el debate sobre los minerales de tierras raras ha tomado relevancia en la política internacional. Se trata de un tema del que se habla mucho, pero cuya complejidad a menudo se pasa por alto. Como periodista, me propuse investigar qué son realmente estos minerales y por qué son tan cruciales para países como Estados Unidos. ublicación.

ACTUALIDAD MERCADOS

ALEX SEGURA

3/4/20253 min read

En los últimos días, el debate sobre los minerales de tierras raras ha tomado relevancia en la política internacional. Se trata de un tema del que se habla mucho, pero cuya complejidad a menudo se pasa por alto. Como periodista, me propuse investigar qué son realmente estos minerales y por qué son tan cruciales para países como Estados Unidos.

¿Qué son las tierras raras?

Lo primero que debemos aclarar es que las tierras raras no son "tierras" en el sentido convencional, ni son particularmente escasas. Se trata de un grupo de 17 elementos químicos que aparecen en la parte inferior de la tabla periódica, entre los cuales se encuentran el itrio, el cerio y el neodimio. El término "raras" no hace referencia a su escasez, sino a la dificultad de encontrarlas en estado puro y en grandes concentraciones. Suelen estar mezcladas con otros minerales, lo que hace que su extracción y procesamiento sean procesos complejos y costosos. Un dato sorprendente es que algunos de estos elementos, como el tulio y el lutecio, son 200 veces más abundantes que el oro en la corteza terrestre.

¿Para qué se utilizan estos minerales?

Las tierras raras están presentes en una amplia variedad de tecnologías clave en nuestra vida cotidiana. Su uso es indispensable en teléfonos móviles, automóviles eléctricos, equipos médicos e incluso en sistemas de defensa.

Gracias a sus propiedades magnéticas y eléctricas, estos minerales tienen aplicaciones estratégicas:

• En los autos eléctricos, las tierras raras se usan en las baterías para mejorar su densidad energética y reducir su peso.

• El neodimio es clave en la fabricación de imanes para máquinas de resonancia magnética.

• El samario, combinado con cobalto, permite la creación de imanes resistentes al calor, fundamentales en los hornos microondas.

• Son esenciales en turbinas eólicas y en la generación de energías renovables. El papel de estos minerales en la transición energética y en el desarrollo de tecnologías avanzadas los convierte en un recurso de enorme valor estratégico.

Estados Unidos, China y la geopolítica de las tierras raras

En este punto, resulta inevitable preguntarse: ¿por qué estos minerales son tan relevantes en la política internacional? La respuesta radica en su producción y control. China domina actualmente el mercado global de tierras raras. En cifras:

• Posee las mayores reservas, con 44 millones de toneladas.

• Le siguen Vietnam (22 millones), Brasil (21 millones) y Rusia (10 millones).

• Estados Unidos, en comparación, solo cuenta con 1,8 millones de toneladas. Sin embargo, lo que realmente otorga poder a China no es solo la cantidad de reservas, sino su capacidad de extracción y procesamiento. En 2023, el gigante asiático produjo 240.000 toneladas de tierras raras, mientras que Estados Unidos apenas alcanzó las 43.000 toneladas. Esta situación ha encendido las alarmas en Washington. La dependencia de un rival estratégico como China para el suministro de materiales esenciales en tecnología y defensa es un riesgo que la administración estadounidense busca reducir. El interés de Trump en los minerales de Ucrania Una de las estrategias de Estados Unidos para disminuir su dependencia de China es encontrar nuevas fuentes de estos minerales. En este contexto, Ucrania ha despertado un gran interés, especialmente durante la administración de Donald Trump. Se estima que Ucrania posee hasta 2,6 millones de toneladas de minerales estratégicos, incluyendo litio, grafito y titanio. Sin embargo, no existen datos recientes sobre sus reservas de tierras raras, ya que los estudios más detallados datan de la era soviética. A esto se suma otro problema: la seguridad. La extracción de estos minerales requiere inversiones a largo plazo, y la inestabilidad causada por el conflicto con Rusia desalienta a los inversores extranjeros.

Conclusión

Las tierras raras son recursos fundamentales para la tecnología moderna, desde energías renovables hasta equipos médicos y armamento. El control que ejerce China sobre su producción ha llevado a Estados Unidos a buscar alternativas, pero la viabilidad de depender de países como Ucrania sigue siendo incierta. A medida que la transición energética avanza y la demanda de estos minerales aumenta, es probable que la batalla por el acceso a tierras raras se intensifique. En este escenario, la geopolítica y la economía mundial continuarán girando en torno a estos elementos que, aunque invisibles en nuestra vida diaria, son la base del futuro tecnológico.