El cansino de Trump ya aburre a todo el Mundo
Este fin de semana he seguido con preocupación las últimas amenazas de Trump y los coletazos que ya están teniendo en las bolsas y en la economía en general. Imagínate que el presidente de Estados Unidos, en uno de esos arranques tan suyos, ha decidido amenazar a la Unión Europea con imponer aranceles del 50% a partir del 1 de junio. Y no se queda ahí: también quiere imponer un gravamen del 25% a todos los iPhones fabricados fuera de Estados Unidos. ¡Vaya jarro de agua fría para Europa y para Apple!
ACTUALIDAD MERCADOS
SANTI CULLELL
5/26/20252 min read


Trump está utilizando su táctica favorita: meter miedo y buscar un enemigo externo para reforzar su posición política. Siempre lo hace así: crear un escenario de conflicto para después venderse como el salvador de la situación. Pero lo cierto es que esto añade aún más incertidumbre a unas bolsas europeas que ya estaban bastante tocadas.
Aunque este tipo de amenazas suelen tener efectos inmediatos (como el rebote que vimos en las bolsas europeas la semana pasada cuando se anunció la exención temporal de aranceles), el daño real es más profundo. La confianza de los empresarios y de los consumidores ya está resentida. Al final, si las empresas como Apple tienen que pagar más por exportar sus productos o si sus proveedores se enfrentan a nuevos costes, todo se complica. No solo para ellas, sino para toda la economía.
Lo curioso es que Trump afirma que no tiene problema en negociar con países que actúan de buena fe, pero considera que la UE es la excepción. Lo mismo pasó en el pasado con empresas como John Deere o las automovilísticas japonesas: cuando el panorama se vuelve tan incierto, prefieren no tomar decisiones importantes. Las fábricas se replantean sus inversiones y muchos proyectos se quedan congelados. Es como si todo el mundo estuviera jugando al escondite, esperando a ver qué hace el otro.
Esto me recuerda lo que comentábamos la semana pasada sobre el BCE y los tipos de interés. Aunque las bolsas reboten con la promesa de bajadas de tipos, la verdad es que el miedo a un entorno comercial cada vez más incierto está minando la confianza en el futuro. Y eso es algo que ni el BCE ni nadie puede arreglar de la noche a la mañana.
En resumen, estas amenazas de Trump, sumadas a las ya conocidas tensiones con China y los aranceles que afectan a tantas industrias, me hacen pensar en la frase de Benjamin Franklin:
“Si no nos colgamos juntos, seguramente nos colgarán por separado.”
Ahora mismo, las empresas, los consumidores y los bancos centrales están intentando capear esta tormenta comercial como pueden. Lo preocupante es que el daño ya está hecho y la recuperación parece que va a ser más lenta de lo que muchos esperan.
Nuestros colaboradores
Educación Patrimonial Continua
Claridad y Simplicidad
Cercanía y Apoyo Constante
Compromiso con el Crecimiento Personal y Financiero
Accesibilidad en la Información
Democratización de oportunidades
© 2024 InversiónSimplificada All rights reserved
Si quieres recibir nuestra Newsletter


Comunicación
Nuestros Valores: