Criptomonedas: la cara más volátil (y fascinante) del mundo de las inversiones
Las criptomonedas han revolucionado el mundo financiero en los últimos años. Para algunos son el futuro del dinero, para otros una burbuja digital. En cualquier caso, si estás pensando en invertir en ellas, lo primero que necesitas es entender muy bien sus riesgos… y sus posibilidades.
ACTIVOS INVERTIBLES
JESÚS LACALLE
5/9/20252 min read


¿Qué es una criptomoneda?
Una criptomoneda es una moneda digital que no está emitida ni controlada por ningún gobierno o banco central. En su lugar, funcionan gracias a la tecnología blockchain: un sistema de contabilidad compartida y descentralizada que garantiza la seguridad y trazabilidad de todas las transacciones. Las más conocidas son Bitcoin, Ethereum, Solana o Ripple, aunque existen miles.
¿Cómo funciona?
• Las criptomonedas utilizan criptografía avanzada para proteger las transacciones.
• Se almacenan en carteras digitales, y solo quien posee las claves privadas puede acceder a sus fondos.
• No hay intermediarios: las transacciones se validan en la red de forma automática por los propios usuarios (mineros o validadores).
• Se compran y venden en plataformas especializadas (exchanges), como Binance, Coinbase o Kraken.
¿Qué las hace atractivas?
• Altísimo potencial de rentabilidad: algunas criptomonedas han multiplicado su valor en muy poco tiempo.
• Descentralización: no dependen de gobiernos, bancos o instituciones financieras.
• Innovación tecnológica: muchas están ligadas a proyectos disruptivos en sectores como los contratos inteligentes, los NFTs o las finanzas descentralizadas (DeFi).
• Liquidez global: se pueden operar 24/7, sin horarios ni fronteras.
¿Y el riesgo? Aquí hay que detenerse: las criptomonedas son extremadamente volátiles. El precio de un activo puede subir un 40 % en un día… y bajar un 60 % al siguiente. Su valor está totalmente ligado a la oferta y demanda, los rumores del mercado, el sentimiento de los inversores y la especulación. Además:
• No hay supervisión centralizada: esto abre la puerta a fraudes, robos o estafas.
• Si pierdes tu clave privada, pierdes el acceso a tus fondos para siempre.
• No tienen curso legal: el Banco de España no las considera dinero real.
• Su regulación es limitada, aunque la UE está desarrollando el reglamento MiCA para establecer reglas más claras.
¿Qué dice el Banco de España y la CNMV?
Ambas instituciones han emitido advertencias públicas:
• Las criptomonedas son activos altamente especulativos.
• Existe un alto riesgo de perder todo el capital invertido.
• Son vulnerables a fraudes, estafas y plataformas no reguladas. También recuerdan que las ganancias por criptomonedas tributan y deben declararse ante Hacienda.
¿Para quién podrían ser?
• Para inversores experimentados y con alta tolerancia al riesgo.
• Para quienes asumen que pueden perder una parte significativa (o todo) lo invertido.
• Para perfiles que buscan diversificar una pequeña parte de su patrimonio con apuestas especulativas y a largo plazo.
En resumen, las criptomonedas son como una montaña rusa sin cinturón de seguridad: puedes ganar mucho, pero también perderlo todo. Si decides entrar en este mundo, hazlo con educación financiera, prudencia, y solo con una parte del dinero que puedas permitirte perder.
Nuestros colaboradores
Educación Patrimonial Continua
Claridad y Simplicidad
Cercanía y Apoyo Constante
Compromiso con el Crecimiento Personal y Financiero
Accesibilidad en la Información
Democratización de oportunidades
© 2024 InversiónSimplificada All rights reserved
Si quieres recibir nuestra Newsletter


Comunicación
Nuestros Valores: