Bonos Corporativos: cuando prestas a empresas en lugar de al Estado
Imagina que una empresa necesita financiación para crecer, abrir nuevas sedes, lanzar un producto o adquirir otra compañía. En lugar de pedir un préstamo al banco, decide emitir bonos corporativos. ¿Qué significa eso? Que te ofrece a ti, como inversor, la posibilidad de prestarle dinero a cambio de un interés.
ACTIVOS INVERTIBLES
JESÚS LACALLE
5/8/20253 min read


¿Qué es un bono corporativo?
Es un tipo de renta fija privada. Al comprarlo, tú le estás prestando dinero a una empresa privada. A cambio, esa empresa se compromete a:
1. Pagarte un interés periódico (llamado "cupón"), normalmente una vez al año o cada seis meses.
2. Devolverte el dinero que prestaste (el valor nominal del bono) en una fecha concreta, conocida como fecha de vencimiento.
¿Qué lo diferencia de un bono del Estado?
Ambos funcionan de forma similar, pero hay una gran diferencia: el riesgo. Prestarle dinero a una empresa es, en general, más arriesgado que prestárselo al Estado, y por eso los bonos corporativos suelen ofrecer una rentabilidad más alta.
¿Qué rentabilidad puedo esperar?
Históricamente, los bonos corporativos han ofrecido rendimientos moderados, superiores a los de los bonos públicos. Pero ojo: el rendimiento real que puedes conseguir dependerá de varios factores:
• La calidad crediticia de la empresa (cuanto más sólida, menor riesgo, pero también menor interés).
• El tipo de bono (hay bonos con más riesgo y, por tanto, más rentabilidad).
• Las condiciones del mercado (tipos de interés, inflación, situación económica).
Tipos de empresas y su nivel de riesgo
Aquí entra en juego un concepto clave: la calificación crediticia (rating). Las agencias especializadas evalúan la salud financiera de las empresas y les asignan una nota:
• Grado de inversión: empresas sólidas y fiables. Sus bonos tienen menor riesgo, pero pagan intereses más bajos.
• Bonos de alto rendimiento o “bonos basura”: empresas con mayor riesgo de impago. Pagan intereses mucho más altos, pero el riesgo es significativamente mayor.
Ejemplo práctico: Si compras un bono de una gran empresa como Iberdrola, probablemente te pagará un interés moderado con bajo riesgo. Si compras uno de una empresa más pequeña o con problemas financieros, el interés será más alto, pero también el peligro de que no te paguen.
¿Qué ventajas tienen?
• Ingresos predecibles: sabes cuánto vas a cobrar y cuándo.
• Mayor rentabilidad potencial que los bonos del Estado.
• Liquidez: muchos bonos se pueden vender en el mercado secundario si necesitas recuperar el dinero antes del vencimiento.
¿Y los riesgos?
El riesgo principal es el riesgo de crédito, es decir, que la empresa no pueda o no quiera pagar los intereses o devolverte el capital. Cuanto más fuerte y confiable sea la empresa, menor será ese riesgo. También debes saber que el precio del bono puede fluctuar en el mercado secundario. Si los tipos de interés suben, los bonos antiguos pueden perder valor si quieres venderlos antes del vencimiento.
¿Quién regula esto?
En España, los bonos corporativos están regulados por la Comisión Nacional del Mercado de Valores (CNMV), que vela por la transparencia y la protección de los inversores. Además, están sujetos a la legislación mercantil española.
En resumen, los bonos corporativos son una forma de invertir tu dinero prestándoselo a empresas. A cambio, recibes intereses periódicos y recuperas tu capital al final del plazo.
Ofrecen más rentabilidad que los bonos del Estado, pero también implican más riesgo, por lo que son adecuados para perfiles de inversión moderados, que buscan un equilibrio entre seguridad e ingresos.
Bonos Corporativos | ¿Vale la Pena Invertir en Bonos de Empresa?, fecha de acceso: abril 17, 2025, https://www.santaluciaam.es/escuela-de-inversion/actualidad-del-mercado/que-son-los-bonos-corporativos www.pimco.com, fecha de acceso: abril 17, 2025, https://www.pimco.com/lat/es/resources/education/bonds-101-the-what-and-why-of-bond-investing#:~:text=Cuando%20los%20inversionistas%20compran%20un%20bono%20corporativo%2C%20est%C3%A1n%20prestando%20dinero,devuelve%20el%20principal%20al%20inversionista. ¿Qué son los bonos corporativos? - Renta 4, fecha de acceso: abril 17, 2025, https://www.r4.com/inversion-para-todos/que-son-los-bonos-corporativos/
Nuestros colaboradores
Educación Patrimonial Continua
Claridad y Simplicidad
Cercanía y Apoyo Constante
Compromiso con el Crecimiento Personal y Financiero
Accesibilidad en la Información
Democratización de oportunidades
© 2024 InversiónSimplificada All rights reserved
Si quieres recibir nuestra Newsletter


Comunicación
Nuestros Valores: