Alertas señales de Mercado

Bienvenidos a otro resumen semanal de los mercados. Esta semana vamos a analizar información de 314 Research, una firma de análisis macroeconómico que ha compartido gráficos habitualmente reservados para instituciones, pero que en esta ocasión han sido accesibles al público. Además, hablaremos sobre cómo el mercado está aumentando las probabilidades de una victoria republicana en las próximas elecciones de EE.UU., con posibles implicaciones para Donald Trump.

ACTUALIDAD MERCADOS

SANTI CULLELL

10/22/20242 min read

Análisis Político y su Impacto en el Mercado

Citrini Research, otra firma destacada, presentó dos carteras temáticas a principios de año: una basada en políticas republicanas y otra en demócratas. Desde agosto o septiembre, la cartera republicana ha mostrado un mejor desempeño. Este rendimiento está correlacionado con el S&P 500, que ha tenido un comportamiento positivo, a pesar de la estacionalidad negativa típica de octubre. Esto sugiere que el mercado está anticipando un posible cambio en el panorama político.

Materias Primas y Activos Reales

En las últimas semanas, las mineras de oro subieron un 8%, mientras que otros activos reales como el uranio y el oro también han mostrado buenos resultados. El oro, por ejemplo, aumentó un 2% a pesar de encontrarse ya en niveles elevados. Este comportamiento se explica en parte por la devaluación del dólar y el aumento del deuda pública de EE.UU., que recientemente alcanzó los 36 billones de dólares.

En cuanto a Bitcoin, ha roto un patrón de consolidación, lo que podría anticipar una mayor volatilidad en las próximas semanas, especialmente si sigue subiendo. La plata, por otro lado, también ha registrado una subida significativa del 6%, alcanzando niveles no vistos desde 2013. Es crucial que estos niveles se mantengan para evitar retrocesos importantes.

Comportamiento de las Mineras y las "Small Caps"

Las mineras de oro subieron un 7% esta semana, pero alcanzaron un nivel de resistencia clave, similar al máximo de 2020. Este podría ser un punto de rechazo importante, por lo que es esencial observar cómo evolucionan en los próximos días.

En cuanto a las materias primas, estamos viendo niveles que no se veían desde el superciclo de 2011-2012. Además, las small caps (empresas de baja capitalización) destacaron con un crecimiento del 2%, superando a las empresas medianas y grandes. Sectores como el financiero, inmobiliario e industrial mostraron un buen desempeño.

El Russell 2000, índice de referencia para estas empresas pequeñas, aún debe confirmar una ruptura de máximos para indicar un cambio de liderazgo en el mercado. La rotación hacia estas empresas ha sido lenta, por lo que se necesitan más señales para confirmar un cambio real en la tendencia.

Tipos de Interés y Perspectivas del Mercado

Los bonos a 10 años aumentaron ligeramente en respuesta a datos económicos más fuertes de lo esperado. Esto ha favorecido a las grandes tecnológicas, pero plantea dudas sobre si las small caps podrán mantener el ritmo.

En términos de optimismo de mercado, los analistas muestran un sentimiento alcista, lo que puede interpretarse como una señal de precaución. Cuando hay tanto optimismo, a menudo se producen correcciones importantes.

Conclusión

Es esencial monitorear estos indicadores en las próximas semanas para identificar posibles cambios en las tendencias del mercado. Recuerden que estar informados y analizar diferentes perspectivas nos permite tomar decisiones más fundamentadas. Sigamos aprendiendo y observando cómo se desarrollan estos eventos en el mercado. ¡Hasta la próxima semana!