Ahora entramos en terreno intermedio con los Fondos de Inversión Mixtos.

Son como el "menú combinado" de las inversiones: un poco de renta fija, un poco de renta variable… buscando el equilibrio ideal entre seguridad y rentabilidad. Te explico todo con claridad para que lo entiendas como si te lo contara un amigo que sabe del tema.

ACTIVOS INVERTIBLES

ALEJANDRO LACALLE

6/4/20252 min read

¿Qué son los Fondos Mixtos? Los Fondos de Inversión Mixtos son productos que combinan diferentes tipos de activos en una sola “cesta”:

Renta fija: bonos del Estado o corporativos (más seguros, pero menos rentables).

Renta variable: acciones de empresas (más volátiles, pero con más potencial de ganancia). El objetivo de estos fondos es diversificar el riesgo y aprovechar lo mejor de ambos mundos.

Piensa en ellos como una dieta equilibrada: no solo frutas (seguridad) ni solo dulces (riesgo y sabor fuerte), sino una mezcla que nutre bien y te mantiene en forma sin sobresaltos.

¿Cómo funcionan?

1. Tú compras participaciones del fondo.

2. El gestor profesional reparte el dinero entre acciones, bonos u otros activos.

3. Si las acciones suben, el fondo puede ganar más; si bajan, la parte en renta fija ayuda a amortiguar las pérdidas.

4. Tú ganas si el valor del fondo crece (y puedes vender cuando quieras para recuperar el dinero invertido + beneficios).

Tipos de Fondos Mixtos Depende de cómo se reparta el dinero entre renta fija y variable:Tipo de Fondo MixtoRenta FijaRenta VariablePerfil del InversorConservador70-90%10-30%Muy prudente, busca estabilidadEquilibrado o Moderado40-60%40-60%Equilibrado entre rentabilidad y riesgoAgresivo o Dinámico10-30%70-90%Busca crecer más, acepta más volatilidad

Puedes elegir el estilo según tu tolerancia al riesgo o tu horizonte de inversión.

Ventajas

Diversificación automática: en un solo producto tienes bonos y acciones.

Gestión profesional: no tienes que decidir tú cuándo comprar o vender.

Flexibilidad: se adapta a distintos perfiles (desde muy prudentes hasta más arriesgados).

Liquidez: puedes sacar tu dinero cuando quieras (aunque el valor puede variar).

Inconvenientes

Volatilidad: al tener acciones, hay riesgo de que el valor baje temporalmente.

Rentabilidad no garantizada: no es como un depósito fijo; puede haber años buenos y otros no tanto.

Comisiones: algunos fondos pueden tener costes de gestión más altos que otros productos.

Dependencia del mercado: si tanto bonos como acciones lo hacen mal, el fondo lo sufre. ¿Dónde se contratan? Están disponibles en:

Bancos tradicionales (BBVA, Santander, CaixaBank…).

Neobancos (MyInvestor, Openbank…).

Plataformas online (Renta 4, Degiro, etc.). Los puedes elegir según tu perfil inversor en simuladores o con la ayuda de un asesor financiero.

¿Para quién son?

• Para quienes quieren más que la seguridad de los bonos, pero sin irse de cabeza a la bolsa.

• Para personas que buscan crecimiento gradual y bien gestionado

• Para quienes no tienen tiempo ni conocimientos para gestionar por su cuenta.

Ejemplo sencillo Imagina que inviertes 10.000 € en un fondo mixto moderado:

• 5.000 € se invierten en bonos (renta fija): te aportan estabilidad.

• 5.000 € se invierten en acciones: te dan potencial de rentabilidad. Si la bolsa sube un 8% y los bonos un 2%, tu fondo crecerá… ¡pero con menos sustos que si solo hubieras invertido en acciones!

📝En resumenLos Fondos Mixtos son como una cartera equilibrada con cinturón de seguridad: avanzan más que los fondos conservadores, pero sin el vértigo de los fondos puramente en bolsa. Son ideales si buscas crecer con cabeza y sin sobresaltos.